Imagen: Testículo de ratón teñido con hematoxilin y eosina.
Túnica albugínea: es una capa de tejido conectivo que recubre la superficie del órgano.
Túbulos seminíferos: son las estructuras tubulares formadas por las células germinales, células de Sertoli y limitadas por una capa de células mioepiteliales, donde se produce la espermatogénesis.
Células de Leydig: también llamadas células intersticiales, son las células que se encuentran entre los túbulos seminíferos y que son productoras de hormonas.
Células de Sertoli: son células somáticas que se encuentran entre las células germinales y sirven como soporte nutricio y como coordinadoras del proceso de gametogénesis. Las células de Sertoli liberan hormonas.
Célula germinal: o espermatogonias,son las células madre de las que se generan otras células germinales y células que entran en espermatogénesis.
Espermatocito primario: células germinales que van a entrar en meiosis I.
Espermatocito secundario: célula germinal que va a entrar en meiosis II.
Espermátida: célula germinal que ya es haploide tras terminar el proceso meiótico.
Espermatozoide: o gameto masculino, es el resultado de la maduración de las espermátidas, proceso conocido como espermiogénesis.