Atlas de histología vegetal y animal

English
Claro
Inicio / Todas las imágenes / Órganos vegetales: hoja de roble

Microscopía virtual

HOJA de ROBLE

Zoom inZoom inZoom inZoom in
Zoom outZoom outZoom outZoom out
Go homeGo homeGo homeGo home
Toggle full pageToggle full pageToggle full pageToggle full page


Imagen: hoja de roble teñida con safranina y azul alcián. En la imagen se observa el nervio principal (estructura redondeada) y la extensión de la hoja hacia la derecha con algún nervio secundario hacia la zona derecha de la imagen.

Epidermis: es capa de células con paredes no lignificadas, es una hoja joven. Se observa en la epidermis superior una capa de cutícula más gruesa que en la epidermis inferior.

Cutícula: capa de ceras y cutina que cubre la superficie libre de las células epidérmicas. Tiene carácter protector frente a desecación.

Parénquima en empalizada: el interior de la hoja, fuera del nervio principal, está formada por células parenquimáticas con numerosos cloroplastos, el parénquima clorofílico o mesófilo. En la parte superior del mesófilo las células se disponen juntas y ordenadas. Este es el parénquima en empalizada.

Parénquima lagunar: se sitúa en la parte inferior del mesófilo. Las células se disponen separadas dejando muchos espacios intercelulares.

Estomas: se encuentran en la parte inferior de la hoja y sobresalen de la superficie epidérmica. Tienen una cámara subestomática bien desarrollada.

Esclerénquima: los haces vasculares del nervio principal están rodeados externamente por una vaina de esclerénquima.

Floema: es floema primario formado por células de pequeño tamaño y pared celular primaria.

Xilema: es xilema primario formado por células de tamaño variable y pared celular secundaria con lignina. Estas paredes secundarias se tiñen con la safranina de rojo.