
Órgano: glándula salivar sublingual, conducto excretor, epitelio estratificado cúbico.
Especie: ratón (Mus musculus; mamíferos).
Técnica: tinción con hematoxilina en cortes de 8 µm en parafina.
Especie: ratón (Mus musculus; mamíferos).
Técnica: tinción con hematoxilina en cortes de 8 µm en parafina.
El epitelio estratificado cúbico está formado por varias capas de células. La capa más superficial contiene células con forma cuboidal, con el núcleo redondeado y normalmente localizado en la parte basal de la célula (ver también figura 1). El número de estratos o capas de células es escaso, típicamente 2 o 3. Este tipo de epitelio es poco abundante y se encuentra en las partes finales de los conductos excretores de las glándulas grandes.
